LA COCINA CASERA DE CONCHI

LA COCINA CASERA DE CONCHI
Soy aficionada a la cocina y me encanta la repostería. Os doy la bienvenida a mi rincón, desde el que quiero compartir con tod@s vosotros mis recetas sencillas, prácticas, del día a día, con mucho reciclaje y sobre todo con mucho cariño!!

1 sept 2012

Hola a Tod@s ...... y premios


Esta entrada es para pediros disculpas por haberos tenido abandonados,   encima he estado un par de semanas desconectada del todo. Así que aprovecho para pediros perdón.

Ya os comente que he tenido unos problemillas de salud con lo que eso conlleva,   y con estos calores..... no apetece hacer nada más que estar todo el día en el agua. Y para remate hasta mi ordenador  ha sufrido los calores  (se me coló un virus, que lo ha dejado arrasado) y si ya estaba viejecito, lento y saturadillo,  ahora ya se ha quedado frito del todo.

Así es que a parte de intentar recuperar todas mis cosas (cosa difícil) mi marido está en ello, con un programa que ha buscado y con un”aparatito” que ha comprado para intentar recuperar los datos del disco.

He perdido mis apuntes, mis pendientes, mis recetas, mis fotos  y tantas y tantas cosas y eso que tenia hechas particiones para evitarlo pero se ve que el virus era de los que arrasan. 

aunque he ido visitando a algunos blogs de vez en cuando, desde el ordenador del algún amigo,  pero no es lo mismo, porque vas un rato a verlos  y  a estar con ellos y no a ponerte en el ordenador.

Al final hemos tenido que ir a comprar otro ordenador y ahora a empezar desde cero, porque no se puede estar desconectada de esta manera, que me he perdido muchas cosas y que os he echado mucho de menos y aunque hace unos pocos meses que estoy por aquí, parece que os conozco desde hace mucho tiempo y  ya formáis una parte importante de mi vida.


  
También quiero compartir con vosotr@s  estos dos maravillosos premio que me han concedido esta semana.

Muchísimas gracias chicas!!! Es un honor recibir estos premios, es gratificante saber que a la gente le gusta lo que hago. Gracias!!!

El Indalo de Bronce, que me lo ha otorgado La cocina de Trini Altea, que no necesito deciros nada de ella, porque es súper conocida, su cocina y su labor por tod@s nosotr@s,  quiero darle las gracias  por estar siempre ahí,  y  por todo lo que aprendemos de ella.




Premio al reconocimiento por la mano de obra, el diseño y la divulgación de temas relacionados con la cocina, así
Y este otro que me lo ha otorgado Luisa, de Mi vaquita dulce, a la que le doy las gracias por acordarse de mi blog. Me hace mucha ilusión!! 
Y  os aconsejo que visitéis su blog  porque es un encanto y  tiene unas recetas estupendas !!.

                                             


y ahora a mi me toca darlo a otros 5 blogs..... Difícil decisión!! 


Muchas gracias a las dos y a tod@s mis seguidores, me hace mucha ilusión!!  no me puedo creer que haya llegado a los 100 seguidores con el poco tiempo que me queda para dedicarle al blog  y lo abandonados que os tengo últimamente !! Os quierooooo....


Hasta la próxima!!.


Pues no,  esto no se acaba aquí, cuando ya  tengo la entrada casi acabada me ha llegado otros dos  premios.
Os habéis puesto  todas de acuerdo?...... jajaja 


Le doy las gracias a  Natalia  The Cooking Plan  que me ha otorgado este.  Si no la conocéis aun hacedle un visitilla que tiene un blog muy interesante!!




Y se lo otorgo a:  





Y también le  doy las gracias a Belén de El toque de Belén, que me ha otorgado este otro maravilloso premio. Y os recomiendo que le hagáis una visita a su blog porque tiene unas recetas maravillosas!! 





y ahora tengo que darlo a 15 blog….. y eso es lo más difícil  pues todos se lo merecen.

  
Reme         http://www.llimaverda.com/
Silvia          http://sylviamoreno.blogspot.com.es/ 
Adita          http://www.lacocinadeadita.com/
Maria         http://decorecetas.blogspot.com.es/


Y ahora si ………………. Hasta la próxima  !!


PD:  espero poder colgar nuevas recetas pronto.



20 ago 2012

Mini Cremadillos, de crema

Los cremadillos es un dulce típico de Mallorca que admite múltiples rellenos, lo podemos encontrar en las pastelerías todo el año y los más típicos son de cabello de ángel, de crema y de requesón... aunque también los podemos hacer de chocolate y de compota de manzana.

A mí el que más me gusta es el de crema,  por lo tanto es el que os traigo hoy.
Pero os animo a probar con el relleno que más os guste, de cualquier manera   está delicioso!!



Ingredientes:

§  1 lámina de hojaldre
§  1 huevo batido
§  azúcar 

Para la crema pastelera


§  2 huevos
§  80 g de azúcar 
§  30 g de harina de maíz (maicena)
§  250 ml de leche
§  la piel de 1/2 limón
§  ½ cucharadita de canela en polvo



Preparación:

Lo primero que necesitamos hacer es la crema pastelera, la receta la encontrareis aquí

Se aparta del fuego y la ponemos en una fuente para dejarla enfriar antes de utilizarla, la tapamos con papel film,  bien pegado a la crema (para que no se seque la parte de arriba).

Estirar la masa de hojaldre sobre una superficie enharinada (a de ser finita,  más o menos ½ cm ) y con el aro de emplatar vamos haciendo los círculos que de si la masa... también podéis utilizar un platito de postre, quedarán más grandes, pero normalmente los cremadillos no son tan pequeños. 
Los "recortes" no se tiran ehhh! que seguimos en crisis...   ponemos un poco de harina en la encimera y con el rodillo la estiramos otra vez.

Ponemos los círculos, de uno en uno, pintados con huevo por una parte sobre un papel de horno, espolvoreado previamente  con  bastante azúcar.

En el centro de la masa ponemos una cucharada de crema y doblaremos  sobre sí mismas presionado un poco, pero sin hacer coincidir los lados del todo, para que al hornearlos se abran un poco. 


Llevamos al horno precalentado, 190º- 200º más o menos 18 minutos, o hasta que estén doraditas.
Al principio veréis que se funde el azúcar y da la sensación de no existir la masa, al poco la masa comienza a subir. Sacar del horno y dejar enfriar sin quitar de la bandeja. 



Origen: Dulce popular

Más sencillo imposible, os animo a que los hagáis!!


15 ago 2012

Bizcocho de chocolate con nueces al microondas


Es el clásico bizcocho de yogurt, que acepta un montón de variedades, esta vez  de chocolate  con nueces .... y al microondas, fácil y rápidito.

 

Ingredientes:

 

▪ 1 yogur natural
▪ 4 huevos
▪ 1/2 envase del yogur de aceite de oliva suave
▪ 2 envases de azúcar
▪ 1 envases de cacao en polvo
▪ 2 envase de harina integral
▪ 1 pizca de sal
▪ 1/2 sobre de levadura (8 grs.)
Nueces troceadas 
 
Para la cobertura:
100 gr de chocolate de cobertura
Unas 4 cucharadas de agua

Preparación:

En un bol vamos mezclando todos los ingredientes, una pizca de sal para intensificar el sabor y ½ sobre de levadura (al poner menos levadura conseguimos que el bizcocho no suba tanto, este más compacto y se parezca más a un brownie que a un bizcocho de chocolate) y al final añadimos el cacao en polvo ( yo valorcao) le da un sabor más intenso.

Con la batidora de varillas batimos hasta que todo se integre perfectamente.
Vertemos la masa sobre un molde apto para microondas, yo he usado un molde savarín de silicona, una vez lo hice en otro tipo sin “chimenea” y se queda un poco crudo en el medio y si lo pones más tiempo queda seco por los bordes, por lo que os aconsejo usar ese tipo de moldes. 

Llevar al microondas y programar 9 minutos a 900 w de potencia (depende de la potencia de cada microondas) Cuando acabe, dejarlo dentro del microondas apagado unos 10 minutos, sacar y dejar enfriar antes de desmoldar.

Para la cobertura:

Troceamos el chocolate y lo ponemos en un bol apto para el microondas con el agua (este truquillo es de Sergio de la mñm de la 1) para darle más brillo al chocolate.
Lo ponemos 30 segundos aproximadamente, lo sacamos,  batimos  y lo volvemos a meter otros 30 segundos. Batimos hasta que se consigue un aspecto brillante y homogéneo.

Ponemos el bizcocho sobre una rejilla y una bandeja debajo para recoger lo que escurra. Vertemos el chocolate derretido cubriendo más o menos al gusto y lo adornamos con unas nueces partidas por la mitad.




Espero que os guste, porque es muy agradecido.... todo el que lo prueba te pide la receta.

10 ago 2012

Ensalada de Trampó con arroz salvaje

El trampó es  un plato típico Mallorquín, una mezcla má o menos proporcionada de tomate pimiento verde mallorquín  y cebolla cortados en trozos mas bien grandes (yo prefiero cortarlo en trozos pequeñitos), sal y aceite de oliva y hay que le pone un punto de pimienta molida, atún y aceitunas.




Se aprovecha esta aprovecha esta base para añadirle, garbanzos o judías blancas hervidas, o arroz, pasta, patatas, ...... y así tenemos un plato equilibrado, que puedes tener preparado y llevartelo a la playa o al trabajo. Fresquito y muy veraniego. 


Ingredientes:

§  250 gr.  de mezcla de arroz para ensalada *

§  2 pimiento verde tipo italiano

§  1 cebolla grande

§  3 tomates grandes

§  2 latitas  de atún en aceite de oliva 

§  1 lata de aceitunas rellenas de anchoas o sin hueso
§  Aceite de oliva al gusto
§  Pimienta

§  Sal

Preparación:

Calentamos agua con un poco de sal y unas gotas de aceite, cuando esté hirviendo  agregamos el arroz, remover con un tenedor el grano para que quede más suelto.  Dejamos cocer 15-min. a fuego medio. Colamos y reservamos.

Mientras cortamos a daditos los pimientos, los tomates, la cebolla y las aceitunas y   salpimentamos. Añadimos el atún y el aceite (si aprovechamos el del atún estará más gustoso y añadimos menos aceite de oliva) mezclamos y reservamos.

 En un bol mezclamos el arroz con el resto de ingredientes. Rectificamos de sal si hiciera falta, siempre al gusto de cada uno. Mezclamos e  introducimos en la nevera como minimo una hora antes de servirlo, para que todos los sabores se integren bien  y  para que esté bien fresquito. Y a disfrutar del plato!!


*  El arroz que he usado es una mezcla que viene preparada que se llama Especial ensaladas y guarniciones (lo podéis encontrar en el Mercadona) y contiene: Arroz salvaje, arroz rojo, arroz vaporizado y yo le añado arroz basmati que a mí me gusta mucho.

 Espero que os guste!!










9 ago 2012

Crema de aguacate con mousse de gambas

Esta es una receta para quedar bien, refrescante y deliciosa. Como dice Dharma del blog Tan dulce como tú la receta es de ella (si aun no la conoceis, os animo a visitarla, tiene un blog estupendo!!)

Si os gusta el aguacate, el éxito esta asegurado, la mezcla del aguacate con la suavidad del mousse de gambas es sencillamente deliciosa!! os animo a hacerla.


Ingredientes: 

2 aguacates maduros
1 limón
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 tomate pequeño cortado en daditos
300 gr. de gambas peladas congeladas
200 gr. de nata espesa
2 palitos de surimi
Sal y pimienta




Preparación:

Cortar los aguacates en dos y extraer el hueso y quitar la piel, poner la pulpa en una batidora con el zumo de limón, una cucharada de nata fresca espesa, el aceite, sal, pimienta y triturar.
Poner en un bol añadiendo los trocitos de tomate, tapar y reservar en la nevera.
Cortar con cuidado la parte sonrosada a los palitos de surimi y cortar muy pequeñito (lo que he utilizado para decorar), el resto lo mezclamos con las gambas para acentuar el sabor de la mousse.  

Cocer las gambas un minutito en el microondas sin descongelar, escurrir bien el agua, reservar algunas para decorar y mezclar el resto con una cucharada de nata fresca y triturarlas.

Montar el resto de la nata (que habremos puesto una hora antes en el congelador para que este muy fría) cuando adquiera la textura deseada, mezclar con la preparación de gambas, con cuidado para no bajar la nata y salpimentar al gusto y ya lo tenemos listo.

Y como me quedo bastante,  al dia siguiente más. Aqui os dejo otra manera de presentarlo.


  
Más cerquita......



 

 Solo también esta buenisimo......  
          
Otra más.....


























Espero que os guste!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...