LA COCINA CASERA DE CONCHI

LA COCINA CASERA DE CONCHI
Soy aficionada a la cocina y me encanta la repostería. Os doy la bienvenida a mi rincón, desde el que quiero compartir con tod@s vosotros mis recetas sencillas, prácticas, del día a día, con mucho reciclaje y sobre todo con mucho cariño!!

30 sept 2012

Premios Y.......Mensaje

Esta semana  me han concedido dos premios, que me traigo a mi cocina con toda la ilusión del mundo.


Mirian de Recetas fáciles de hacer me ha otorgado el "Premio a tu dedicación A LA COCINA"  el cual me hace mucha ilusión, porque otra cosa no.... pero dedicación si que le pongo. Si aun no conocéis su blog , pasaros  tiene unas receta estupendas !! Os encantará!! 
Muchas gracias Mirian. 






También  Laura, del blog "¿Qué te apetece hoy?" me ha otorgado un premio, el "The VERSATILE BLOGGER Award"me ha emocionado que  haya pensado en mi,  se lo agradezco de verdad.
No dejéis de daros una vueltecita por su blog,  hace unas recetas estupendas, muy sanas y nutritivas.
Muchas gracias Laura.


Me cuesta mucho decidirme,   porque pienso que todos os lo merecéis,  por el esfuerzo, el tiempo y la dedicación que ponéis. Así que aquí los tenéis...........   Os los paso a tod@s y cada uno de vosotr@sss. 



Aprovecho  esta entrada para deciros que me tomo un descanso, culinario y de todo lo demás….jejeje.
Como algún@s ya sabéis, mañana ingreso para una operación que tengo pendiente. Por eso y muy a mi pesar estaré ausente durante un tiempo. Cuando pueda me asomare por aquí  para haceros una visitilla, pero va a ser que de cocinar na de na…... todo lo más publicar algo de lo que tengo en pendientes.
Así que, aprovechar que el tiempo esta fresquito, encender el horno y disfrutad de la cocina.

MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S  por estar ahí, por vuestras visitas y vuestros comentarios.  Sois GENIALES!!

............... y hasta pronto.

29 sept 2012

Bizcocho de manzana

Los bizcochos de manzana son uno de mis favoritos, realmente me gusta cualquier tipo de  postre que lleve manzana y es que la manzana tiene un sabor ideal para la repostería. 
Este bizcocho siempre sale bien, sube por igual y queda esponjoso y muy jugoso. 



 ¿Os  apetece un trozo para acompañar una buena taza de café? 


Ingredientes:
Tomando como medida el vaso del yogurt


  • 1  yogurt natural
  • 1/2 vaso de aceite de oliva suave
  • 2 vasos de harina de repostería
  • 3 vaso de azúcar
  • 4 huevos tamaño “L”
  • 2 manzanas grandes
  • La ralladura de un limón 
  • 1 sobre de levadura

Para adornar:
  
  • 1 manzana grande
  • 2 cucharadas de azúcar o  mermelada de albaricoque o melocotón 
Preparación:

Mezclar todos los ingredientes y batir bien hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos y al final ponemos las manzanas peladas y troceadas, le damos un par de vueltas para integrarlas.
También podéis triturar las manzanas junto con la masa, quedara un bizcocho más homogéneo, a mi me gusta más encontrarme los trocitos de manzana y por eso no las trituro.
Vertemos en un molde, que habremos untado con margarina o aceite  y un poco de harina con anterioridad. 
Decoramos con la manzana restante cortadas en medias lunas finitas, las colocaremos en círculo y le ponemos el azúcar por encima.
Introducimos en el centro del horno (precalentado a 180º) unos 30 minutos o hasta que esté dorada. 
Pinchamos la tarta para saber que está bien cuajada. Si sale limpio  ya la tenemos lista y si sale con restos de masa dejamos otros cinco minutos a la misma temperatura.
La dejamos enfriar antes de desamoldar con cuidado y.....

¡Ya tenemos un delicioso bizcocho de manzana lista para degustar!!


Espero que disfrutéis con este bizcocho. ¡Se os llenará la casa de un olor irresistible!

Notas: 

Ø Si le queremos poner mermelada por encima en lugar de azúcar, hacer un almíbar con 2 cucharadas de mermelada y  1 o 2 cucharadas de agua, poner al fuego hasta que reduzca un poco, la pasamos por un colador si no queremos que nos queden grumitos y le damos “brillo” a la tarta untando la mermelada con un  pincel de cocina. 
Ø  Y  tipo de manzanas? las que queráis,  yo hoy le puse Golden que es la que tenía en casa, pero con Reineta que es muy aromática y jugosa o con Granny Simtih (verde) con su saborcito ácido tan rico, también queda muy bien 
Ø En cuanto a su conservación, este tipo de bizcocho que llevan fruta, al día siguiente esta aun más ricos y no se quedan secos ya que la fruta le aporta jugosidad.  
Ø Se puede poner cualquier tipo de yogurt,  ya sea de sabores y también con un griego queda muy rico. 
Besos y buen finde!!   

26 sept 2012

Crema de Champiñones

Hoy  tenemos un día ventoso  y algo más fresquito  y  nos apetecía  algo calentito como esta deliciosa cremita de champiñones que es de lo más fácil y socorrida.


Ingredientes:


§  1/2 Kg. de champiñones
§  1/2 l. de leche
§  1/2 l. de caldo de verduras
§  1 puerro
§  1 patata
§  sal y pimienta al gusto
§  4 cucharadas de aceite de oliva

Preparación:


Lavamos el puerro y lo cortamos en trozos. En una olla ponemos el aceite, pochamos el puerro  unos minutos a fuego lento.

Limpiamos y cortamos los champiñones, los echamos en la olla y los rehogamos unos 5 minutos y salpimentamos. Ahora es el momento de sacar algunos trocitos de champiñones para decorar.

Incorporamos el caldo, la leche y la patata partida en trocitos. Dejamos cocer 15-20 minutos a fuego bajo y si es necesario rectificamos de sal.

Retiramos del fuego y batimos hasta obtener la textura deseada. Si os queda un poco espeso podéis añadir un poco mas de leche o de caldo.


Decoramos con los trocitos de champiñones y acompañamos con unos ricos cuscurritos de pan frito. 
Buen provecho!!



22 sept 2012

Helado de Oreo

Por fin me decidí ha hacer helados!!
Encontré esta receta en La cocina de Rebeca que no lleva ni nata ni huevo, sino leche evaporada, que es menos calórica. Y pensé que era no era difícil  y las de posibilidad de variedades es inmensa.  
Eso sí, si no tienes heladera (como yo) debes estar pendiente durante 4 o 5 horas de batirlo cada hora. Es el único "pero" de la receta, pero está tan tan bueno  y ver los ojos ilusionados de los niños y la cara de satisfacción de los no tan niños, merece la pena.



Lleva apenas tres ingredientes y todos fáciles de encontrar.  

Ingredientes: 
(para 1 litro)
  • 400 gramos de leche evaporada
  • 200 gramos de leche condensada
  • 200 gramos de galletas tipo Oreo 

Preparación:

Poner la leche evaporada en el congelador durante una hora. Y la leche condensada en la nevera.

Reservar tres galletas para adornar y triturar el resto hasta dejarlas muy finas. Yo separé las tapas de la crema que las rellena para que triturarlas mejor.

Sacar la leche evaporada del congelador y batir con las varillas de la batidora hasta doblar su volumen. Tarda unos minutos, así que paciencia. Incorporar muy despacio la leche condensada, sin dejar de batir . Echar las galletas molidas y la crema que le habíamos quitado y  batir lo justo para integrarlas.

Poner en un recipiente de plástico con tapadera y meter en el congelador durante una hora. Sacar y vuelve a batir. Hay que repetir esta operación dos o tres veces más, para evitar que el helado cristalice  o hasta que el helado tenga la consistencia que deseáis y lograr que quede cremoso

Tras el último batido, guardar el helado hasta el momento de servir (esperar unos minutos antes de servir para que se atempere).
Os quedará espectacular y sin escarcha.
Acompañar el helado de una galleta mini Oreo, de unos sprinkles de colores, de trocitos de frutos secos, a vuestro gusto.



Os animo a que lo probéis. No os defraudará!! 
Un beso a tod@s y buen finde!!


21 sept 2012

Cazuelitas de calabacín

Cuando vi esta receta en el blog de Irène's  Leikereien,  me encanto!! Queso queso de cabra y calabacines  uhmmm, no me pude resistir. Os recomiendo que le hagáis una visita, tiene una recetas fantásticas. Os gustará. 



 Ingredientes:
para 2 porciones 
  • 1 rulo de queso de cabra (200 grs)
  • 300 g de calabacín 
  • 1 puerro grande
  • 2  tomates
  • 3 huevos
  • 100 ml de leche
  • Sal y pimienta
  • Un poco de hierbas provenzales


Preparación:
Untar con un poco de mantequilla  las cazuelitas  o una  bandeja de horno, poner en el fondo el queso de cabra cortado en rodajas, encima  los calaba- cines  y el puerro cortado a trocitos pequeños.
Batir los huevos, añadir la  leche y las especias  provenzales (orégano,  albahaca, romero, tomillo, ajedrea y mejorana que ya venden preparadas) y salpimentar.
Poner esta mezcla en las cazuelitas y  al final añadir el tomate cortado a rodajas y meter al horno  precalentado a 180º unos 30 minutos aprox.  o  hasta que este cuajado. 




Espero que os guste!!     

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...